El Ministerio de Obras Públicas, a través de sus direcciones de Obras Portuarias y Arquitectura, se encuentra desarrollando el diseño para la restauración del muelle salitrero Melbourne y Clark en Antofagasta, el cual es monumento nacional y actualmente mantiene gran parte de su estructura original, pese al deterioro causado por marejadas, sismos y los años de abandono. Según informó el Director Regional de Obras Portuarias, Alejandro Riquelme, actualmente el diseño del proyecto, con una inversión de $150 millones, se encuentra en su segunda etapa de un total de cuatro, donde se espera que esté finalizado para el primer semestre del próximo año. Características técnicas Por su parte, el jefe del proyecto, el ingeniero de la Dirección Regional de Obras Portuarias, Javier Kohnenkamp, describió características del diseño, tales como que el muelle se prolongará hasta el bandejón central de la costanera con sombreaderos a cada lado de la transitada arteria, se reforzará por debajo, mientras que en la superficie serán instalados algunos elementos transparentes denominados “ventanas del tiempo”, de forma que los visitantes puedan observar tanto el fondo marino, como los elementos que sostienen la estructura. Además, Kohnenkamp, destacó que el diseño incluye la instalación de una “chasa”, es decir, una amplia escalera metálica para acceder al mar y así facilitar el desarrollo de deportes náuticos y actividades turísticas. Respecto al sistema de iluminación que contempla el diseño del muelle, el jefe del proyecto de Obras Portuarias señala que no contará con postes, sino que con luces “de acento” y en la superficie del muelle (piso del paseo) existirán luminarias “ornamentales de plataforma”. Igualmente, se consideran sombreaderos (excepto en las pérgolas), pero si bancas para descansar, algunas de ellas construidas en carros originales del embarcadero rescatados de su época de funcionamiento. Un papel importante tendrán los pilotes que se instalarán con el fin de reforzar la estructura existente para sostener el antiguo muelle salitrero. Monumento histórico El diseño y la intervención están siendo coordinados por las direcciones de Obras Portuarias y Arquitectura en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, señaló la encargada de patrimonio de la Dirección Regional de Arquitectura, Alexandra Joo, ya que este muelle fue declarado monumento histórico. Debido a esto quedó fuera del diseño la idea inicial de habilitar el embarcadero con estructuras turísticas asociadas, por ejemplo restoranes, ya que según mencionó la encargada de patrimonio del MOP, lo que se privilegió es la reminiscencia histórica del proyecto. Es más, para mantener la apariencia de los años en que se embarcaba salitre a través del muelle, se pondrá énfasis en la instalación de estructuras que asemejen rieles. Finalmente, los funcionarios de Obras Públicas señalaron que el objetivo de este proyecto es proteger el importante patrimonio de un eventual derrumbe y, así, asegurar su permanencia en el tiempo y la historia antofagastina.
MOP exhibe avances del diseño de restauración del muelle histórico Melbourne y Clark en Antofagasta

• Se estima que el monto de inversión para la ejecución del proyecto bordearía los $4.500 millones y los trabajos empezarían en el segundo semestre del 2011. El Ministerio de Obras Públicas, a través de sus direcciones de Obras Portuarias y Arquitectura, se encuentra desarrollando el diseño para la restauración del muelle salitrero Melbourne y Clark en Antofagasta, el cual es monumento nacional y actualmente mantiene gran parte de su estructura original, pese al deterioro causado por marejadas, sismos y los años de abandono.
Fecha: miércoles, Ago 04