El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle; el Intendente de la región del Maule, Rodrigo Galilea; y el alcalde de Talca, Juan Castro, encabezó este mediodía la ceremonia de Colocación de Primera Piedra de la remodelación del Estadio Fiscal de Talca. Obras que junto a la remodelación del Estadio Nacional y el Estadio La Granja de Curicó, forman parte de la Red Estadios y Centros Deportivos que construirá el Gobierno de Chile. Los trabajos que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, representan una inversión del Gobierno de cuatro mil millones de pesos, incorpora un programa arquitectónico que modernizará las instalaciones del tradicional recinto deportivo para dar cabida en una primera etapa a 5 mil espectadores. Al respecto, el Secretario de Estado destacó “estamos cumpliendo con el compromiso del Presidente Sebastian Piñera con el deporte y su desarrollo. Construiremos espacio para disfrutar no sólo del fútbol, sino que también de otros espectáculos deportivos en familia, pero también para que la gente de Talca practique deporte y tenga una vida más sana”. El titular del MOP explicó que “iniciamos obras en Talca, continuamos con la construcción del estadio de Curicó y el resto de los recintos deportivos de la red de estadios en todo Chile, con ello podemos decir entonces que, tras el terremoto que afectó a siete regiones y a un 80% de la población de todo el país, el Ministerio de Obras Públicas se mantiene efectuando las políticas de inversión y desarrollo”. En tanto, el subsecretario de Deportes dijo “tengo completa claridad de lo que significa el Estadio Fiscal para Talca, para la Región y para el país. Con 70 años de servicio, este recinto exigía una cirugía mayor. Felicito a todos quienes contribuyeron a crear un proyecto de exigencia que comienza a materializarse hoy”. Las obras de remodelación del recinto deportivo que estarán finalizadas a fines de año, contemplan la construcción de una nueva cancha de fútbol, pista atlética con 8 andariveles, iluminación, edificio corporativo, camarines, zona de prensa, sala de transmisiones, butacas individuales, marquesinas y zona vip. Plan de Reconstrucción Por la mañana, el ministro de Obras Públicas, junto al General de Zona, Jorge Salas; el Jefe del Cuerpo Militar del Trabajo, Francisco Ortiz; el alcalde de Talca, Juan Castro; y el seremi Juan Espinoza, se reunieron para trabajar en el plan de obras de emergencia y reconstrucción de la ciudad de Talca. Luego, las autoridades supervisaron el inicio de los trabajos de remoción de escombros y despeje de basura en accesos a obras de aguas lluvias. Luego, el las autoridades inspeccionaron obras de Vialidad Urbana que ejecuta el MOP en la ciudad de Talca. En la ocasión, el ministro De Solminihac, informó “estamos trabajando para superar las emergencias, mejorar la conectividad y servicio de agua potable rural en toda la región y en esa línea realizaremos este año una inversión histórica de 108 mil millones de pesos en la región sólo en Obras Públicas, un tremendo esfuerzo y compromiso para levantar la región y nuestro país”.
MOP da puntapié inicial a la remodelación del Estadio Fiscal de Talca

El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, encabezó este mediodía la ceremonia de Colocación de Primera Piedra de la remodelación del Estadio Fiscal de Talca. Los trabajos en el principal recinto deportivo de la región del Maule, contemplan una nueva cancha de fútbol, pista atlética con 8 andariveles, iluminación, edificio corporativo, camarines, zona de prensa, sala de transmisiones, butacas individuales con capacidad que se puede extender a los 7 mil espectadores, marquesinas y zona vip.
Fecha: jueves, May 20