MOP y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes inician la construcción del Parque Cultural Cerro Cárcel de Valparaíso

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 MOP y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes inician la construcción del Parque Cultural Cerro Cárcel de Valparaíso
El Ministerio de Obras Públicas junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, iniciaron la construcción del nuevo Centro Cultural de la región de Valparaíso, en los mismos terrenos que albergaron en tiempos de la Colonia una barraca militar y también la ex Cárcel de Valparaíso. Las obras contemplan la construcción de edificios administrativos, talleres, teatro, salas de exposiciones y servicios comunitarios, que representan una inversión total del Gobierno de 7.216 millones de pesos.

El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke; y el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; encabezaron la mañana de este viernes 14 la ceremonia de colocación de primera piedra del Proyecto Bicentenario “Parque Cultural Cerro Cárcel de Valparaíso”. La segunda iniciativa de Gobierno más importante de este tipo, después del Centro Cultural  Gabriela Mistral de Santiago. La explanada sobre la que se construirá el centro cultural registra una historia de antigua data. Durante la Colonia sirvió de barraca militar y acogió la construcción de un polvorín. Más tarde fue elegida para el levantamiento de la cárcel de la ciudad. Hoy en el terreno se comenzó a construir un edificio público de 10 mil metros cuadrados en un terreno de 2,5 hectáreas, que incluye talleres, teatro, sala de exposiciones, servicios comunitario y parques, que representarán una inversión del Gobierno cercana a los 7 mil 216 millones de pesos. Al respecto, el ministro de Obras Públicas destacó que “el Gobierno en conjunto está trabajando para reconstruir no sólo lo que el terremoto destruyó, sino que una tarea más grande: reconstruir un país mejor. Con más espacios como el parque que comenzamos a construir, una infraestructura de primer nivel, que permitirá acoger tanto la actividad artística y cultural local, como iniciativas nacionales y  extranjeras”. En esa misma línea, el secretario de Estado explicó que “nuestro compromiso es construir un gran obra con eficiencia y sentido de responsabilidad, una obra para toda el mundo cultural y artístico de Valparaíso. El compromiso de los artistas y ciudadanos de Valparaíso, debe ser soñar, crear y disfrutar”. En tanto, el ministro de Cultura dijo que “este fue un lugar de sufrimiento, encierro, donde la ley venía a cumplirse en su parte más dura. Ahora se transforma en todo lo contrario. Eso habla del poder transformador que tiene la cultura». La iniciativa Parque Cultural Cerro Cárcel de Valparaíso es un proyecto Bicentenario del Gobierno y está liderado por un directorio Interinstitucional presidido por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes. A partir de él, se ha desarrollado un sostenido trabajo de participación ciudadana, mediante el cual se canalizaron los aportes de usuarios y agentes ciudadanos, para la elaboración de los términos técnicos de referencia, tanto para las aplicaciones de normativa urbana, patrimonial, como para requerimientos específicos de cada disciplina.

Fecha: jueves, May 20

Noticias Relacionadas