Director Nacional de Arquitectura Inspecciona obra Plazo de Abastos y Pergola de Las Flores

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Director Nacional de Arquitectura Inspecciona obra Plazo de Abastos y Pergola de Las Flores
El proyecto de 9.597 m², considera la construcción de 49 locales para la Pérgola de San Francisco, 41 para la Pérgola Santa María y 352 locales para el Mercado Tirso de Molina.

El Director Nacional de Arquitectura, Alejandro Sepúlveda junto a la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier, el Director Regional Metropolitano, Eliseo Huencho  y  representantes gremiales de los locatarios del sector, visitaron las obras de Construcción Plaza de Abastos y Pérgola de las Flores, las cuales mantendrán el valor histórico del lugar. El proyecto de 9.597 m², considera la construcción de 49 locales para la Pérgola de San Francisco, 41 para la Pérgola Santa María y 352 locales para el Mercado Tirso de Molina, además de servicios higiénicos, salas de reuniones, bodegas, salas de basura, escaleras mecánicas y ascensores. Incluye también, obras exteriores con una superficie de aproximadamente 8.000 m², que consultan aceras, estacionamientos y plaza dura. Durante el recorrido el Director Nacional de Arquitectura, Alejandro Sepúlveda,  señaló que  “En la actualidad se encuentran construidos 282 locales provisorios para las pérgolas y el mercado y se ha finalizando el plan de manejo arqueológico con 8 arqueólogos y 8 ayudantes en 3 frentes de trabajo”. La situación actual en la Pérgola Santa María consulta: Mejoramiento del Terreno, Hormigonado de Fundaciones y hormigón de sobrecimientos terminados; levantamiento de enfierradura, hormigonado de  muros con 60% de avance y pilas construidas. Las excavaciones y el monitoreo arqueológico permitieron detectar restos de materiales subactuales e históricos en estratos de depositación cultural secundarios correspondientes a suelos de relleno disturbado (cerámica, loza, porcelana, vidrio, etc). Como resultado preliminar se confirma la ocupación de unidades domésticas urbanas del siglo XIX y XX. Con respecto a la Pérgola San Francisco, las obras: Mejoramiento del terreno, Hormigonado de Fundaciones y Hormigón de sobrecimientos se encuentran terminados, levantamiento de enfierradura y hormigonado de  muros con 40% de avance y drenes concluidos. Proceso Arqueológico terminado. Las unidades de excavación arqueológica y el monitoreo permanente permitieron establecer una similitud contextual con lo ya detectado en Pérgola Santa María. Complementariamente se observan fragmentos de cerámica de manufactura indígena y probable data prehispana. Finalmente el Mercado Tirso de Molina presenta un mejoramiento del terreno 50%, hormigonado de fundaciones 50%, hormigón de sobrecimientos 30%, levantamiento de enfierradura y hormigonado de  muros y pilares presentan un 25 % de avance. Las unidades de excavación arqueológica y el monitoreo permanente de las excavaciones asociadas a la remoción de sedimentos para la realización de fundaciones (proyecto de construcción) están revelando la existencia de estructuras de ladrillo y piedra correspondientes a obras hidráulicas complementarias al manejo de las aguas del río Mapocho. De data histórica aún no precisada se distinguen acequias, muros de canales y restos de muro y piso de unidades habitacionales, los cuales no serán puestos en valor.  

Fecha: miércoles, Sep 01

Noticias Relacionadas