La Subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, encabezó esta mañana en La Serena, la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias de la Casa de Gabriela Mistral, donde funcionará el Centro Mistraliano de la Universidad de La Serena, institución educativa que estará a cargo de promover y difundir la vida y obra de la premio Nobel. Con una inversión cercana a los 700 millones de pesos, financiados por el FNDR y el BID, a través del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio, ejecutado a nivel regional por la Subdere, Gobierno Regional y el MOP, a través de la Dirección de Arquitectura; esta obra de ampliación de 572 mts 2, realizada en dos pisos, cuenta con un sistema de automatización Domótica (casa inteligente), nunca antes usado en infraestructura pública a nivel local, lo cual permitirá un ahorro energético y control de la edificación. La información digital que se genere y difunda ahí, permitirá que se pueda consultar en forma virtual desde cualquier parte del mundo, atrayendo al lugar tanto a investigadores como al turismo cultural. Sobre esta obra la subsecretaria del MOP, destacó que “este Centro Mistraliano es uno de los hitos más importantes y emblemáticos de la Ruta Patrimonial, ya que permitirá que los habitantes de Las Compañías, con sectores de alta vulnerabilidad social, como es el lugar donde se emplaza este proyecto, tengan acceso a infraestructura cultural con tecnología de punta, especialmente los niños de la Escuela Darío Salas, vecina del lugar” Este proyecto está asociado al diseño para la restauración de la casa de Gabriela Mistral (Monumento Nacional), que se encuentra en ejecución, junto con el proyecto de construcción de espacios públicos de Las Compañías, que incluye todo el entorno vinculante de la Casa. Es por ello que las autoridades presentes en la inauguración del Centro Mistraliano efectuaron un recorrido por la “Casa de Gabriela Mistral” donde el Seremi de OO.PP de la Región de Coquimbo, Luis Cobo, dio a conocer los detalles de este gran proyecto Mistraliano . Ruta Patrimonial, “Camino a Gabriela Mistral” Esta nueva obra forma parte de uno de los 11 hitos emblemáticos y 7 hitos simbólicos que conformarán la Ruta Patrimonial “Camino a Gabriela Mistral”, que en 150 kilómetros de extensión desde la costa serenense hasta la cordillera elquina, recorrerá 4 comunas (Coquimbo-La Serena-Vicuña y Paihuano), poniendo en valor el legado y patrimonio de Mistral, a través de una serie de iniciativas que vinculan vida, obra y territorio. La ruta se inicia en Coquimbo en el sector de Cerrillos donde Lucila Godoy Alcayaga ejerce como profesora de la escuelita rural en 1909, luego continua con otro hito, en el sector de la Cantera, donde Gabriela fue directora de La Escuela. En estos sectores se tiene proyectada la ejecución de un paseo peatonal y la habilitación de una Casa Cultural. En La Serena la ruta continúa en la “Casa de Las Palmeras” en plena Av de Aguirre, que la poetisa adquirió en 1925 y donde vivió su madre y su hermana, allí se va a implementar una biblioteca de literatura regional. Los hitos continúan en el mencionado proyecto en Las Compañías, donde ejerció por primera vez como profesora en 1904 y continúan en el Liceo de Niñas “Gabriela Mistral” donde Lucila fue inspectora, allí se pretende diseñar un mural y un recorrido en Homenaje a la poetisa. El camino a Gabriela, continúa en Vicuña donde ya se amplió y efectuaron trabajos de reposición en el Museo y donde además se contempla la creación del eje mistraliano, un recorrido por lugares simbólicos en la vida de la poetisa en dicha comuna. La restauración de la Casa de la Cultura es uno de los hitos principales. Ya en la comuna de Paihuano se restaurará el museo de sitio y su mausoleo en Montegrande, como también la restauración de la Escuela Nº10 de Pisco Elqui donde también ejerció como docente. El proyecto de la Ruta Patrimonial “Camino a Gabriela Mistral” considera una inversión superior a los 5 mil millones de pesos
Subsecretaria de Obras Públicas inaugura nuevas dependencias del Centro Mistraliano en La Serena

La ampliación de la casa de Gabriela Mistral en el sector de Las Compañías, es uno de los hitos más importantes y emblemáticos de la Ruta Patrimonial “Camino a Gabriela Mistral” y en ella funcionará el Centro Mistraliano de la Universidad de La Serena.
Fecha: lunes, Dic 13