Actualmente, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, está desarrollando tres proyectos en la ciudad, que contemplan la conservación de fachadas de la iglesia del Buen Pastor, del edificio regional de Gendarmería, y de la capilla y glorieta del Hospital Regional. Estas obras significan la continuación de la gestión del gobierno en materia de recuperación del patrimonio. “El ministro Golborne está enfocado en la puesta en valor del patrimonio, beneficiando el área turística a través de la creación de circuitos, que permitan a los turistas visitar y conocer edificios históricos los cuales normalmente no son visitados”, afirmó el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera. Estas tres obras contemplan una inversión cercana a los 80 millones de pesos y, en el caso de la iglesia del Buen Pastor, se realizarán obras de limpieza y decapado de pintura en estado de degradación y deterioro en fachadas y elementos ornamentales; pintura de fachadas y reposición de vidrios faltantes en vitrales y ventanas de la fachada principal. En el caso de la Dirección Regional de Gendarmería se contempla la recuperación estética del edificio a través de la limpieza y posterior pintura de los frontis exteriores del edificio perteneciente al conjunto de inmuebles declarados monumentos históricos. En la capilla y glorieta del Hospital Regional “Ernesto Torres Galdames”, se llevarán a cabo obras de limpieza previa y posterior pintura de ambos frontis, así como la reposición de los vidrios faltantes. Junto con esto, la Dirección Regional de Arquitectura se encuentra desarrollando en paralelo diversas obras en la provincia del Tamarugal. Un rescate importante de edificios históricos se está llevando a cabo en la localidad de Pisagua, lo cual consiste en la restauración del teatro y la torre reloj comenzando prontamente con el diseño de restauración de estos importantes monumentos. El seremi, además, señaló que “con el desarrollo de estos proyectos se busca poner en valor obras que se encuentran deterioradas, lo que además generará circuitos turísticos que apoyen el desarrollo de Iquique. La Dirección de Arquitectura busca abarcar grupos de edificios con un valor histórico importante con el fin de generar núcleos de interés turístico para la ciudad y la Región de Tarapacá”.
MOP realiza puesta en valor de edificios históricos de Iquique

Producto de la implementación del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio entre los años 2008 y 2012, la recuperación de inmuebles patrimoniales se convirtió en una vertiente de inversión importante para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que además es prioridad dentro de los ejes de desarrollo del ministro Laurence Golborne.
Fecha: martes, Oct 25