MOP desarrollará proyecto “Parque Bandera Bicentenario” en Atacama

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 MOP desarrollará proyecto “Parque Bandera Bicentenario” en Atacama
Iniciativa también destaca por ser una oportunidad única para recuperar un espacio público a favor de la comunidad y mejorar el aspecto del acceso sur a la ciudad capital de la región de Atacama.

En atención a dar cumplimiento al proyecto denominado “Programa Construcción de Obras Complementarias e Instalaciones de Conmemoración Bicentenario”, tarea mandatada al Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, por instrucción del Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, la Seremi del MOP Atacama, Ximena Peñaloza Herrero, anunció la construcción –a través de la Dirección Regional de Arquitectura- del proyecto denominado “Parque Bandera Bicentenario”. Según explicó la titular del MOP en Atacama, dicha iniciativa “considera el mejoramiento del entorno del Río Copiapó, incluidos sus bordes y puentes, en el tramo comprendido entre los puentes La Paz y Copayapu, donde se instalará el mástil de 42,45m de altura que sostendrá la “Bandera Bicentenario”, símbolo patrio que será localizado en cada una de las capitales regionales a lo largo del país” con miras a conmemorar los 200 años de vida republicana. La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas agregó que el anteproyecto “Parque Bandera Bicentenario” se concibió bajo la premisa de “recuperar, mejorar y poner en valor” el sector antes señalado mediante el diseño de un parque en el sector Entrepuentes, a objeto de generar un espacio adecuado y propicio para la instalación y resguardo de la Bandera Bicentenario, considerando además que la ciudad no contaba con un lugar apto para la instalación de la misma. Indicó además que el proyecto “Parque Bandera Bicentenario” es, por lo anteriormente descrito, el único en su tipo a nivel nacional, por lo que a la inversión requerida para la sola instalación de la bandera (400 millones) se sumarán más de 2 mil millones de pesos para llevar a cabo esta iniciativa que “busca generar un espacio capaz de acoger la realización de actos cívicos y consolidarse como punto de encuentro y referencia para los habitantes de la ciudad de Copiapó”. De igual modo, junto con tener en cuenta el uso del río y su entorno como espacios libres y naturales que permitan su utilización como espacio público urbano, “en este anteproyecto se configura y detalla -como soporte espacial de la bandera- la generación de una plaza, gracias al diseño de una plataforma dura ubicada en el sector Sur Poniente, con una superficie suficiente para acoger los distintos actos cívicos que se realicen en torno a ella”, sostuvo.

Fecha: miércoles, Jun 13

Noticias Relacionadas