Diversas autoridades locales y de gobierno participaron en el acto de colocación de la primera piedra, con el cual se dio incio a los trabajos de restauración del Fuerte de Niebla, en Valdivia. La iniciativa es financiada con fondos FNDR de la provisión del Programa Puesta en Valor de Patrimonio que lidera la SUBDERE, además de aportes del Banco Interamericano del Desarrollo BID, con una inversión conjunta que alcanza los 3 mil millones de pesos. Una obra que es ejecutada porla Dirección de Arquitectura del MOP. La restauración del monumento considera la limpieza, consolidación y protección de superficies de los vestigios existentes, como los muros de defensa a tierra y las baterías, además de los merlones, cañones, capillas, polvorín y los muros de defensa al mar y foso. También se incluye la instalación de pasarelas para la habilitación de recorridos, que no alteren ni dañen el monumento evitando su deterioro, además de la remodelación de las oficinas administrativas y reubicación de los stands de artesanos a un costado del edificio de la Dibam (entidad que tiene a su cargo la administración del monumento). Paralelamente se considera la adquisición de un terreno para reubicar los estacionamientos. A su turno, el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes dijo que, “este proyecto permitirá recuperar el valor de uno de los monumentos nacionales más importantes y visitados de nuestro país que tiene un inmenso valor patrimonial, ya que acá se plasman la historia de nuestro país y el legado cultural que esta obra ha tenido para los valdivianos a través de los siglos. Paralelamente, estamos evaluando y esperamos resolver en el corto plazo, los días y horarios en que el recinto pueda abrirse para visitas, siempre y cuando el desarrollo de las faenas así lo permita”. En este sentido, mientras se ejecuten los trabajos, el recinto tendrá aperturas parciales para recibir visitas, probablemente los fines de semana, especialmente el museo ubicado en la Casa del Castellano.
Fuerte El Castillo de Niebla en Valdivia entra en etapa de restauración

El proyecto, cuya unidad técnica es la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, es financiado con fondos FNDR y del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) gracias a una inversión de 3 mil millones de pesos.
Fecha: martes, Mar 19