María Elena cuenta con Museo del Salitre tras restauración patrimonial del MOP

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 María Elena cuenta con Museo del Salitre tras restauración patrimonial del MOP
El Ministro Alberto Undurraga, quien entregó a la comunidad la restauración de la ex Escuela Consolidada para albergar el museo salitrero, anunció que durante el segundo semestre de 2015 se iniciará la restauración del Teatro Metro de la oficina salitrera, ambos proyectos a cargo de la Dirección de Arquitectura.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, arribaron hasta la localidad de María Elena, a 200 kilómetros de Antofagasta, única oficina salitrera vigente del país, para hacer entrega oficial del emblemático proyecto de habilitación del Museo Salitrero de María Elena en la Región de Antofagasta. El proyecto permitió recuperar la ex Escuela Consolidada, que data de 1926, y que albergó a estudiantes de las oficinas salitreras de María Elena y de la oficina Pedro de Valdivia. Ésta comenzará a funcionar como Museo del Salitre de la comuna, constituyéndose en un importante polo turístico de la región. El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, declaró sentirse orgulloso de “entregar este emblemático Museo ubicado en la única oficina salitrera que se encuentra aún activa en el país y que esperamos potencie fuertemente el turismo en esta localidad”. En total se invirtieron $1.061 millones, aportados por el FNDR, para rescatar este histórico edificio, ubicado en el centro cívico de María Elena, contiguo a otros monumentos nacionales como la Iglesia San Rafael y el Teatro Metro, edificaciones que fueron dañadas por filtraciones de humedad y sobre todo por el terremoto que azotó a la Región de Antofagasta en 2007. En total, la edificación cuenta con 980 metros cuadrados, distribuidos en un salón auditórium, un salón de muestra antropológica, una muestra de arquitectura y patrimonio, una sala de muestra de la historia del salitre, salas de turismo y cultura, y de muestras itinerantes. Instalaciones a las que se suma una cafetería al aire libre y locales de venta de souvenir, los que harán más confortables las visitas de los turistas al recinto. La Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, destacó que la historia que guardaban esas paredes no podía ser olvidada y que por ello se trabajó para que las instalaciones se ubicaran en la misma estructura de la ex Escuela Consolidada, constituyendo un proyecto que permitirá recuperar el gran patrimonio cultural que representó la vida de los pampinos salitreros hace más de un siglo, “devolviendo a la comunidad local parte de la historia del norte grande y su identidad”. Nueva recuperación patrimonial Durante su visita, el Ministro Undurraga también anunció que a partir del segundo semestre del año 2015 se dará inicio a las obras de restauración del Teatro Metro de María Elena, obra que también estará a cargo de la Dirección de Arquitectura. La iniciativa consiste en la restauración integral del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1999, considerando tanto las intervenciones necesarias para su estabilización y consolidación estructural, como aquellas para la rehabilitación arquitectónica del recinto para el uso futuro como Teatro y Cine local. Los anuncios se enmarcaron en una serie de actividades desarrolladas por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en la zona de Calama y María Elena, este jueves y viernes, que también involucraron la inauguración del año escolar en la Provincia del Loa, que contempló la inauguración del liceo local Jorge Alessandri Rodríguez.  

Fecha: viernes, Mar 20

Noticias Relacionadas