Ministros de Obras Públicas y Deporte dan el inicio oficial a la completa renovación del estadio municipal de La Calera

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Ministros de Obras Públicas y Deporte dan el inicio oficial a la completa renovación del estadio municipal de La Calera
La iniciativa, que se espera esté concluida durante el primer semestre de 2018, representa una inversión de más de 12 mil 369 millones de pesos aportados por la cartera de Deportes y el municipio, y es construida por la Dirección de Arquitectura.

Los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Deporte, Pablo Squella, junto al intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney,  la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, y diversas autoridades locales y representantes de la comunidad, dieron el vamos a las obras de reposición del estadio municipal Nicolás Chahuán Nazar de La Calera, cuya nueva versión dotará a esta ciudad de un moderno recinto deportivo con una capacidad aproximada para nueve mil espectadores, además de un parque contiguo. La iniciativa, que se espera esté concluida durante el primer semestre de 2018,  representa una inversión de más de 12 mil 369 millones de pesos aportados por la cartera de Deportes y el municipio, y es construida por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, siguiendo los estándares FIFA para la realización de eventos deportivos de primer nivel. “Habíamos construido los estadios de Concepción y Sausalito para la Copa América en la que Chile fue campeón, luego nos fuimos a Iquique para seguir con el nuevo Tierra de Campeones; lo mismo hicimos en Curicó y en distintos lugares del país y  hoy podemos decir que la construcción del nuevo estadio de La Calera es una realidad”, aseguró el Ministro Undurraga. Además de precisar que la obra ya lleva un 8% de avance, el titular de Obras Públicas explicó que “este estadio va a ser una realidad con nueve mil butacas y en cada una de las ubicaciones se va a ver lo que suceda en la cancha, que tendrá pasto sintético para permitir no sólo la actividad deportiva profesional, sino también de otro tipo. Aquí hay una inversión muy importante del gobierno de la Presidenta Bachelet, del orden de los 12 mil millones de pesos -una parte de ellos, mil millones, de responsabilidad del municipio-, para poder estar terminando el estadio durante el primer semestre de 2018 y que va a ser un orgullo no sólo para La Calera y para la región, sino también para el país”, afirmó el Secretario de Estado. Por su parte, el Ministro Squella se refirió a la versatilidad que le otorga el pasto sintético a un recinto deportivo como el de La Calera: “Permite abrir aún más sus puertas a la comunidad y no sólo a los equipos profesionales de fútbol, sino también a los equipos amateur y a todas las organizaciones deportivas de la comuna y de la región. También facilita la mantención del propio recinto el que tenga pasto sintético, así es que llamo a la alcaldesa y a toda la comunidad a ponerle vida a este gran estadio que se merece La Calera y ojalá en mayo de 2018 podamos tenerlo disponible para toda la comunidad”. En tanto, la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, aseguró que el nuevo estadio “es una añoranza de muchos años de la comunidad de La Calera, pero como dijo el Ministro Undurraga, aquí está el vamos a una infraestructura que va a significar poder albergar a los diferentes deportes que se practican a nivel comunal que acá tenían su espacio, pero que ya estaba demasiado envejecido. Así es que la alegría no es tan sólo de esta alcaldesa, sino de la comuna completa”. Los nueve mil espectadores cómodamente sentados que podrá recibir el nuevo estadio municipal de La Calera se distribuirán en tres graderías, dos de ellas con dos niveles de altura, las cuales estarán cubiertas por amplias cubiertas de tensomembranas para impedir el paso de los rayos ultravioleta del sol. Asimismo, su entorno fue diseñado para dar continuidad al césped sintético de la cancha, por lo que los accesos y estacionamientos darán continuidad a las áreas verdes, configurando un parque de uso público. En cuanto a infraestructura deportiva, al iniciarse este gobierno en marzo de 2014, el Instituto Nacional del Deporte confió a Obras Públicas la construcción de siete nuevos estadios: Iquique, Ovalle, San Felipe, La Calera, San Antonio, Los Ángeles y la ampliación del recinto deportivo de Curicó. Recientemente se sumó un octavo, el estadio fiscal de Punta Arenas, que será el primero completamente techado del país y Sudamérica. En conjunto, estos ocho recintos involucran una inversión que bordea los 130 mil millones de pesos.

Fecha: lunes, Abr 10

Noticias Relacionadas