Un significativo avance presentan los trabajos de reconstrucción de la iglesia San Ambrosio de Chanco, iniciativa de carácter patrimonial que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura (MOP), por mandato del Gobierno Regional del Maule. El proyecto consiste en la reconstrucción de la iglesia y la restauración de la casa de ejercicios, salón de reuniones, 24 habitaciones con baño y la casa parroquial. Construcción cuyos cielos con tejas de arcilla, corredores y patio interior conforman un recinto de gran valor para esta zona declarada típica en la costa sur de la Región del Maule. La iglesia San Ambrosio de Chanco, fundada en 1835, se reconstruye en base a una estructura metálica ya totalmente levantada que le permitirá resistir de mejor forma futuros sismos. A esto se suma el proceso de relleno de muros actualmente en desarrollo, conservando la milenaria técnica del adobe. La recuperación del recinto también incluye la restauración de la casa de ejercicios y de la casa parroquial, a un costado y al interior del recinto, las que ya se encuentran en etapa de terminaciones. Los trabajos en general promedian el 75% de avance físico y representan una inversión de $2.543 millones de pesos. La Dirección de Arquitectura del MOP ha desarrollado más de 20 proyectos de carácter patrimonial, entre los que se encuentra el diseño terminado de la Iglesia Corazón de María de Linares y las consultorías actualmente en desarrollo para la reconstrucción del Santuario Inmaculada Concepción de Corinto en la comuna de Pencahue, el edificio de la ex Aduana de Los Queñes en Romeral y la restauración de la Iglesia del Apóstol Pedro (Ex Buen Pastor) de Talca.
Avance de un 75% presenta la reconstrucción de la parroquia San Ambrosio de Chanco

Los trabajos a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura incluyen la intervención de todo el recinto eclesial, lo que implica una inversión de $2.543 millones.
Fecha: lunes, Mar 25