Confirmando su liderazgo en la incorporación de criterios de sustentabilidad y eficiencia energética en las nuevas edificaciones del país, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas tuvo una importante figuración en los premios entregados por Certificación Edificio Sustentable (CES) a la infraestructura de uso público con mejor desempeño en esta materia. Al respecto, el presidente de Certificación Edificio Sustentable, Ricardo Fernández aseguró que “esta premiación reconoce a espacios de uso público donde se trabaja confortablemente, lo que eleva la productividad, asegura un menor gasto energético y un mejor uso de los recursos naturales, considerando la climatología de las principales zonas de nuestro país. A fin de año se realizará la COP25 en Chile, por lo que hacemos un llamado a que certifiquemos nuestras edificaciones y mostremos al mundo un ejemplo a seguir”. En la categoría Premio CES al Edificio Certificado, resultó ganador el Centro de Día del Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), mandatado a la Dirección de Arquitectura del MOP Magallanes. Emplazado en Punta Arenas, es el proyecto más austral en obtener la Certificación Destacada, con 69 puntos. Cuenta con aberturas bien diseñadas y una envolvente capaz de soportar los requerimientos climáticos del lugar. En tanto, la reducción de la potencia del sistema de climatización significó un ahorro de cerca del 50% en consumo respecto a la referencia, mientras que en su desempeño se advirtió una reducción del 57% de consumo de agua en el interior del edificio. “Como equipo regional estamos muy contentos por haber aportado con nuestra experiencia técnica para materializar esta construcción, que está contribuyendo a una mejor calidad de vida para decenas de adultos mayores. La gracia de este edificio es que cuenta con un buen diseño de aberturas y envolvente, que le permiten soportar el clima extremo de la zona”, explicó Patricio Hormazábal, Director Regional de Magallanes. El segundo lugar fue para la Reposición del cuartel de Bomberos de Cunco, mandatado por la Municipalidad y que contó con la Dirección Regional de Arquitectura del MOP de La Araucanía como unidad técnica. Este proyecto fue el primero de la región en contar con la precertificación de diseño y certificación en construcción en nivel Destacado, con 60,5 puntos. Dentro de las características de sustentabilidad fueron aspectos relevantes la reducción en un 21% de las horas de disconfort y un 55% en la demanda de energía, además de un ahorro del 36% en consumo de agua. En cuanto a la precertificación, el segundo lugar fue para el Liceo B-15, en el cual también la Dirección de Arquitectura es unidad técnica, puntuó 81,5 puntos. En este se destacó que cuenta con un 42% de reducción en la demanda de energía y 21% menos de horas de disconfort, además de 70% ahorro de consumo de agua.
Obras en Magallanes y La Araucanía reciben Premio Certificación Sustentable

En su primera versión se reconoció el liderazgo de la Dirección de Arquitectura para incorporar la sustentabilidad en la edificación pública.
Fecha: martes, Sep 10