Nueve proyectos compiten para diseñar el nuevo complejo policial de la PDI en Concepción

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Nueve proyectos compiten para diseñar el nuevo complejo policial de la PDI en Concepción
Esta semana sesionará el jurado del concurso internacional de arquitectura convocado por la Dirección de Arquitectura del MOP para impulsar este centro policial que se situará en la ribera norte del río Biobío.

Entre nueve propuestas deberá elegir el jurado del concurso internacional de anteproyectos de arquitectura para la reposición del Cuartel y Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones en la Región del Biobío, comité que se constituyó en la mañana de hoy en el salón museo del estadio Ester Roa Rebolledo.Mediante este certamen, que fue convocado en junio pasado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, se pretende elegir el diseño del complejo policial que se levantará en Concepción en un terreno de 8.434 metros cuadrados situado en la ribera norte del río Biobío, próximo al Teatro Regional y frente al Memorial del 27F.Con una superficie operativa de 15.646 metros cuadrados,de las 17 brigadas de la PDI que se situarán en el Cuartel y de las 11 secciones que conformarán el Laboratorio de Criminalística. Además, el recinto contará con helipuerto en altura, cancha de tiro y más de 4 mil metros cuadrados adicionales de estacionamientos subterráneos.“Este concurso internacional de anteproyectos de arquitectura se cerró hace dos semanas y recibimos nueve propuestas, las cuales revisaremos a conciencia durante esta semana con el propósito de seleccionar un diseño que sea funcional a los intereses de la PDI y, al mismo tiempo, se constituya en un nuevo referente en una zona de alta visibilidad de Concepción”, manifestó Raúl Irarrázabal Sánchez, Director Nacional de Arquitectura y presidente del jurado.Ganador se conocerá el 18 de octubreEl jurado del concurso deliberará entre hoy lunes y el próximo miércoles 9 de octubre, mientras que el anteproyecto ganador se conocerá el viernes 18 de octubre. El primer lugar recibirá un premio de 3 0millones de pesos y el derecho a desarrollar la consultoría de diseño del proyecto en un plazo de dos años, proceso para el cual se contará con un presupuesto de 690 millones de pesos para la realización de las distintas especialidades que requiere este complejo. Además habrá premios monetarios para el segundo y tercer lugar, además de dos menciones honrosas.  “Contando con la consultoría de diseño terminada para fines del año 2021, estaremos en condiciones de llamar a licitación de obras durante el año 2022 e iniciar las faenas de construcción hacia fines de ese año. Se trata de un proyecto de gran envergadura, cuyas obras civiles están avaluadas en más de 25 mil millones de pesos”, afirmó el Seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, quien también integra el jurado.En tanto, el Jefe Región Policial del Biobío, Prefecto Inspector Sergio Claramunt Lavín, dijo que “esto es un sueño para la PDI, el que hoy se empieza a concretar con estas propuestas de diseño. Quiero agradecer a todas las instituciones que formaron parte de este proceso, como el Consejo Regional, Intendencia y MOP, que harán posible que contemos con un Complejo Policial en Concepción, con los estándares que hoy necesita nuestro país,entregando la calidad de servicio que corresponde a los usuarios y permitiéndonos desarrollar nuestro trabajo investigativo de la mejor forma”.Además, el jurado del concurso está compuesto por Ivannia Goles,en representación del Colegio de Arquitectos; Rodrigo Sutter, jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional; Gonzalo Cerda, como representante de los concursantes; Aldo Careaga, Director Regional de Arquitectura del MOP; Diego Moreno, profesional de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP; y Felipe Hosiasson, jefe del Subdepartamento de Desarrollo de Proyectos de la Dirección Nacional de Arquitectura del MOP.

Fecha: lunes, Oct 07

Noticias Relacionadas