La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas durante este mes dio inicio a las obras de dos nuevas edificaciones de uso público en la provincia de Arauco, que se añaden a otros dos proyectos que se encuentran con obras avanzadas.La reposición de la 1ª Comisaría de Carabineros de Arauco y la construcción del edificio consistorial de la Municipalidad de Tirúa son los proyectos que están comenzando sus faenas, que se suman a los trabajos que ya se están realizando para construir las dependencias del Servicio Médico Legal de Cañete y reponer la Escuela Mapudungun G-857 de San Ramón, en la comuna de Tirúa.En conjunto, estas cuatro iniciativas que está ejecutando la Dirección de Arquitectura en la provincia de Arauco involucran una inversión cercana a 13.500 millones de pesos. Además, esta unidad técnica está impulsando proyectos que se encuentran en etapa de diseño y que en el mediano plazo podrían concretarse en obras, como es el caso del Liceo José de la Cruz MirandaLiceo Fresia Muller de Lebu, la Escuela Armando Arancibia de Isla Mocha y la restauración de la Casona Eyheramendy de Los Álamos.Detalle de los cuatro proyectos en obrasEn el caso del cuartel policial de Arauco, que será trasladado a una nueva ubicación, se trata de un recinto con una superficie de 1.606 metros cuadrados, repartida en dos niveles, junto al cual se construirá una vivienda de 105 metros cuadrados. El proyecto, que tiene un costo de $2.455 millones y es financiado por Carabineros de Chile, tiene un plazo de construcción de un año, lo que permite proyectar que inicie sus funciones a inicios del año 2021.En Tirúa, mediante la modalidad de trato directo se contrató a una nueva empresa para retomar la construcción del edificio consistorial, proyecto que fue abandonado en 2018 tras la quiebra de la constructora que se lo había adjudicado. Esta edificación en hormigón armado en dos niveles, de 3.672 metros cuadrados, reemplazará a las dependencias municipales destrozadas por el terremoto y tsunami de 2010 e incluirá oficinas del Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial y Banco Estado, entre otras. Su costo alcanza a $6.759 millones, financiados por el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, mientras que el término de obras está contemplado para fines del primer semestre de 2021.En la misma comuna de Tirúa, en el kilómetro 40 de la ruta a Cañete, desde mediados del año 2018 se está construyendo la Escuela Mapudungun, establecimiento que fue dañado por un incendio hace seis años y que desde entonces opera en containers. La nueva escuela tendrá una superficie de 1.359 metros cuadrados y capacidad para 278 alumnos de enseñanza básica y prebásica. Se trata de un proyecto mandatado por el Gobierno Regional, con una inversión de $2.459 millones de pesos. Las obras debieran concluir durante el primer semestre de 2020.Por su parte, la construcción del Servicio Médico Legal de Cañete se inició hace tres meses con una inversión de 1.793 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional. Con una superficie de 770 metros cuadrados, contará con espacios para toma de muestras y exámenes clínicos y tanatológicos que permitirán facilitar la labor de los tribunales y de la Fiscalía, que hasta la fecha dependen de la labor del SML de Concepción. Sus faenas debieran concluir a fines del primer semestre del próximo año.
Dirección de Arquitectura impulsa proyectos de edificación pública en la provincia de Arauco

Este mes se iniciaron las obras del edificio consistorial de Tirúa y de una nueva comisaría en la comuna de Arauco, las que se suman a otros dos proyectos que se encuentran con obras avanzadas.
Fecha: miércoles, Oct 30