Arquitectura mejorará casa de la Tía Rica en Viña del Mar

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Arquitectura mejorará casa de la Tía Rica en Viña del Mar
Mediante la firma de un convenio mandato se formalizó la reparación estructural del edificio de la Dirección de Crédito Prendario.

Tras los graves daños provocados por el terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010, la Unidad de Crédito de Viña del Mar tuvo que ser trasladada hasta la comuna de Valparaíso, abandonando el edificio que durante casi 60 años albergó a esta institución, más conocida como la Tía Rica. Sin embargo, gracias al convenio mandato firmado por la Dirección de Arquitectura del MOP y la Dirección de Crédito Prendario, será posible recuperar este emblemático lugar de la ciudad jardín a través de su reparación estructural, la cual implicaría una inversión aproximada de $780 millones de pesos. Al respecto, el Director Nacional de Arquitectura, Raúl Irarrázabal, explicó que “como unidad técnica del Estado tenemos la misión de entregar el mejor servicio a todas las instituciones públicas de Chile, indistintamente de si es una cartera grande o un proyecto en particular. La Caja de Crédito Prendario es una institución muy reconocida por la ayuda que proporciona y que para entregar un buen servicio requiere de infraestructura adecuada y segura, tanto para sus funcionarios como para el público que es atendido por esta institución”. Por su parte, el Director (s) de Crédito Prendario, Magdiel Nicholls, aseguró que “este es un hito importante para nuestra institución, ya que hay muchos temas relevantes en infraestructura que necesitamos poder seguir renovando y modernizando. Estamos muy felices con este comienzo de vinculación con el MOP”. Viña del Mar es una de las ciudades con mayor concentración de población de la región y del país. Ante la necesidad de contar con una unidad de crédito en la comuna que lograra facilitar el acceso a créditos prendarios para los usuarios de la zona, el año 1950 se inauguró esta unidad, que se destacaba por recibir las alhajas de mayor valor y a su vez extender créditos prendarios altos, para ir en apoyo de las economías familiares de las personas.

Fecha: martes, Feb 25

Noticias Relacionadas