Cerca de un año y medio se extendieron los trabajos para concretar el anhelo de la comunidad educativa de la Universidad de Los Lagos: contar con un edificio de primer nivel para su sede ubicada en Castro, Chiloé. Una obra que estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, fue ejecutada por la constructora Luis Navarro y contó con el financiamiento del Gobierno Regional a través del FNDR, el cual destinó un monto cercano a los $6.500 millones para estos fines. Así, el pasado jueves se llevó a cabo la entrega a explotación de este inmueble que cuenta con más de 5.769 m2 construidos destinados al trabajo docente, talleres de especialidades, labores administrativas y una biblioteca, entre otros servicios que podrá entregar a la comunidad educativa. Su estructura es de hormigón armado y cuenta con una envolvente térmica, ventanas exteriores y muros cortina con termo-paneles, cumpliendo así con altos estándares de eficiencia energética. Durante la actividad, de parte de la casa de estudios se confirmó la incorporación de tres carreras profesionales, con acceso vía PSU, que serán dictadas en esta sede: terapia ocupacional, pedagogía general en educación básica e ingeniería en construcción. Estas fueron definidas a partir de un levantamiento que se hizo con la comunidad local, para detectar los intereses y necesidades. El propósito es llegar a ofrecer ocho carreras distintas para 2023.
Teatro Municipal de Iquique entre los proyectos nominados al Premio Aporte Urbano 2025
De las 20 iniciativas finalistas en este certamen, que reconoce a aquellos proyectos que mejoran nuestras ciudades, cuatro fueron ejecutadas por la Dirección de Arquitectura. El próximo 27 de noviembre se realizará la ceremonia en la cual se entregará la distinción máxima en cada una de las siete categorías existentes.



