Uno de los objetivos estratégicos de la Dirección de Arquitectura es implementar normas y estándares que mejoren la eficiencia en tiempo y costo de los proyectos de edificación pública. Es por ello que con el propósito de superar diversas barreras que han ido dificultando los procesos de licitación y desarrollo de las consultorías de arquitectura, se implementó un procedimiento estandarizado para la Formulación de Bases de Consultorías de Diseño de Arquitectura y Especialidades, que se aplica a todas las licitaciones de este tipo desde julio del presente año (Ord. DA N° 751/2020). Esta herramienta, que ya se encuentra vigente, fue presentada a los consultores del registro MOP y a los profesionales de la Asociación de Oficinas de Arquitectos y el Colegio de Arquitectos, instancia en la cual el Director Nacional de Arquitectura, Raúl Irarrázabal Sánchez, recalcó que “esta herramienta permitirá hablar un lenguaje común, que todos ustedes sepan con anticipación si es que se pide una especialidad qué es lo que se incluye, qué es lo que se va a evaluar y cómo se van a evaluar cada una de las especialidades”. Esta estandarización consiste en un procedimiento dirigido a los equipos regionales que describe paso a paso cómo se deben elaborar las bases de consultorías, y que utilizan como insumo documentos estandarizados que regulan tanto los aspectos administrativos como aquellos que definen el alcance de la consultoría, tanto en contenido como en modo de entrega. De este modo, se fijan criterios a nivel nacional que permiten un desarrollo más fluido del contrato, en beneficio de los profesionales consultores, funcionarios DA, y con ello de los proyectos de arquitectura. Cabe señalar que este proyecto fue liderado por la Secretaría Técnica y Coordinación de Procesos, la cual es una unidad asesora de la Dirección de Arquitectura, creada en 2019, que tiene como tarea optimizar los procesos que conforman el ciclo de vida de nuestros proyectos, mediante sistemas de gestión, herramientas y una adecuada gestión de conocimiento. Para conocer más detalles sobre este nuevo procedimiento, puede descargar la presentación en el siguiente link: https://arquitectura.mop.gob.cl/documentaciontecnica/Documents/PresentacionEBCconsultores.pdf
Dirección de Arquitectura del MOP dio a conocer nuevo procedimiento estandarizado para bases de consultorías

Su aplicación permite incorporar importantes mejoras en el desarrollo de las consultorías de arquitectura pública, para un adecuado desarrollo del contrato y una mejor calidad de los proyectos.
Fecha: viernes, Oct 23