El Director Nacional de Arquitectura MOP, Raúl Irarrázabal Sánchez y el Defensor Nacional (s), Marco Montero Cid, firmaron esta semana un convenio mandato de colaboración para la reposición de la Defensoría Regional de La Araucanía y local de Temuco. El nuevo edificio permitirá mejorar considerablemente el servicio que entrega esta institución en la zona, al integrar en un solo espacio el funcionamiento de las diversas unidades de trabajo de la Defensoría Penal Pública, entre ellas la defensa penal juvenil, la defensa penitenciaria, la defensa penal mapuche y la Inspectoría Zonal Sur. El proyecto para La Araucanía, que se suma al que actualmente se está ejecutando en la Defensoría Penal de Alto Hospicio en la Región de Tarapacá, fue aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social en enero pasado, consiste en la construcción de un edificio de 2.300 metros cuadrados y tres niveles destinados a oficinas, además de un auditorio general, salas de reuniones y bodegas, entre otras dependencias. Estas inmediaciones permitirán dotar a los funcionarios de espacios adecuados para el cumplimiento de sus labores, evitando a su vez la dispersión de los equipos en otros inmuebles cercanos. Al respecto, el Director Nacional de Arquitectura, Raúl Irarrázabal, destacó que este tipo de construcciones “tienen estándares especiales ya que además de la utilidad que prestan, tienen que durar cien años o más, pudiendo convertirse a futuro en patrimonio arquitectónico para el país como ha ocurrido con muchos edificios que hoy son monumento y en ese sentido, nuestra obligación es entregarles un servicio de calidad como unidad técnica del Estado”. Un aspecto relevante considerado en este proyecto es la incorporación de accesibilidad universal, ya que actualmente las dependencias no cuentan con las adecuaciones necesarias, y de los criterios de eficiencia energética que aseguren la confortabilidad de los usuarios. El Defensor Nacional (s) Marco Montero, aseguró que “con esta obra aportaremos a un acceso efectivo a la justicia de la ciudadanía y facilitaremos la atención de las personas”, agregando que “también es muy relevante su ubicación respecto del cerro Ñielol, que tiene un significado muy importante para la defensa mapuche, que también va a estar en nuestro edificio institucional”. La ejecución de este proyecto se realizará bajo la modalidad de Pago Contra Recepción e implicará una inversión estimada en $3.799 millones, financiados con fondos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Araucanía contará con nuevo edificio para la Defensoría Penal Regional y Local

Tras la firma del convenio mandato suscrito con la Dirección de Arquitectura, se publicará la licitación y se estima el inicio de las obras para fines de 2021.
Fecha: jueves, Mar 04