Se adjudicó diseño para restaurar Monumento Histórico Nacional Paso San Carlos en la comuna de Cochrane

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Se adjudicó diseño para restaurar Monumento Histórico Nacional Paso San Carlos en la comuna de Cochrane
La iniciativa permitirá poner en valor el patrimonio natural de la Región de Aysén, en un sector ubicado en la ribera del río Baker que fue muy transitado a comienzos del siglo XX para el transporte de mercadería y personas, favoreciendo la actividad productiva de la zona austral del país.

Tras finalizar el proceso de licitación pública, esta semana se logró la adjudicación del proyecto para desarrollar el diseño y las especialidades para la restauración del Monumento Nacional Paso San Carlos, ubicado en la comuna de Cochrane, el cual permitirá poner en valor el sitio y mejorar las condiciones de seguridad en los senderos existentes.Al respecto, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Patricio Sanhueza Ulloa, destacó que esta es “una iniciativa muy relevante por cuanto nuestro ministerio junto con ver materias de conectividad y edificación pública, también está trabajando en poner en valor el patrimonio natural regional, con las intervenciones que estamos realizando en las áreas silvestres protegidas del Estado, así como también con este Diseño ponemos en valor un patrimonio histórico y cultural de nuestra región”.Cabe destacar que el paso San Carlos fue construido a comienzos de 1900 y fue utilizado por la Comisión de Fronteras y Límites, luego por la Sociedad Ganadera y dio paso a las mercaderías y a las personas desde el mar hacia Valle Chacabuco y otros lugares en donde se desarrolló la actividad productiva. Es por ello que “esta iniciativa busca no sólo mejorar las condiciones para poder contemplar y observar este hito, sino además vamos a mejorar aspectos como la seguridad de los senderos, así que esperamos que esta iniciativa se desarrolle de una manera participativa. Prontamente el equipo de la Consultora que se adjudicó este Diseño va a comenzar a relacionarse con la comunidad y nuestra Dirección Regional de Arquitectura va a estar presente en el territorio, así que vamos a formar parte de este Diseño y del sueño de cómo queremos que sea la futura obra, una vez que se termine este esta primera etapa”, afirmó el SEREMI del MOP.El equipo a cargo de llevar adelante este diseño es la Consultora Cacciuttolo Werner Arquitectos Asociados Ltda. quienes trabajarán mancomunadamente con la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas como la unidad técnica fiscalizadora del proyecto.Es por ello que, la directora regional de Arquitectura del MOP, Paola Azócar Betancur, destacó la importancia de poner en valor estos monumentos y hacerlo junto a la comunidad pues “para mantenerlos informados y poder recibir sus aportes, tanto al diseño como a su futura gestión administrativa; la Consultora realizará los levantamientos topográficos y diseños que respondan estructuralmente a la roca donde se ubica este Paso, se elaborará un plan para el despeje cuidadoso de áreas cubiertas por vegetación y/o deslizamientos”.Parte de las definiciones que se deberán desarrollar durante esta etapa de consultoría guardan relación con los recorridos que deben ser reorganizados “habilitando zonas de descanso y contemplación con señalización debidamente instalada, que permita que los habitantes, visitantes y personas usuarias del lugar tengan un recorrido seguro, dirigido y que cuenten con información histórica y ambiental del lugar, para propiciar un mayor conocimiento del sector y darle la importancia histórica que tiene para sus habitantes, su relación con la ruta histórica del Baker y para la región”, explicó la directora.Finalmente, esta iniciativa deberá incorporar el desarrollo de un modelo de gestión, para lo cual será fundamental la participación de los diversos actores presentes en el territorio, para definir aspectos como la administración del lugar considerando que se requiere generar instancias colaborativas con instituciones públicas y con el sector privado, que contribuyan a la funcionalidad y desarrollo en el lugar.

Fecha: martes, Dic 05

Noticias Relacionadas