Con la presencia de la directora nacional de Arquitectura MOP, Loreto Wahr Rivas, el presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier Wartenberg, y la fiscal MOP, Eliana Muñoz Zoffoli, el pasado viernes 1 de agosto se firmó un convenio de colaboración que permita desarrollar una cartera de proyectos de conservación e intervenciones menores en las procuradurías fiscales del CDE, en distintos lugares del país.
Mediante este compromiso adquirido, se podrán establecer los canales y formas de coordinación necesarias para el desarrollo de los diseños de arquitectura, especialidades y servicios de las sedes regionales existentes. A su vez, también se proporcionarán otros antecedentes técnicos necesarios para la postulación de financiamiento, en la etapa de ejecución, de las iniciativas que lo requieran en el Sistema Nacional de Inversiones.
La directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr Rivas, aseguró que “estamos dando respuesta a un mandato que nos ha dado la ministra y el subsecretario de atender, de manera pertinente, a las distintas instituciones y en particular al Consejo de Defensa del Estado, pues son quienes defienden los intereses públicos y es importante también ayudarlos a consolidar esta institucionalidad a través de una infraestructura que sea acorde a la relevancia que tiene su rol en el aparato público”. Asimismo, recalcó que este trabajo “es clave y toca el corazón también del rol de la Dirección de Arquitectura, de ser la unidad técnica del Estado”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier Wartenberg, valoró este convenio, destacando que “hay algunos inmuebles que están en buenas condiciones, pero hay otros que están en malas condiciones lo cual afecta el buen desempeño de los equipos, entonces este convenio trata de proyectar a futuro las mejoras en esas procuradurías, para así poder también mejorar las condiciones de trabajo que tiene el Consejo de Defensa del Estado”.
Las sedes regionales de procuraduría fiscal que forman parte de este convenio se ubican en las ciudades de Coyhaique, Arica, Chillán, Iquique, Rancagua, Valdivia y San Miguel. Respecto de los compromisos adquiridos por ambas partes, será de responsabilidad del CDE priorizar dicha cartera de proyectos, gestionar los recursos y disponer de profesionales que apoyen el desarrollo de los proyectos en cuanto al desarrollo de la arquitectura y especialidades asociadas.
En tanto, será de responsabilidad de la Dirección de Arquitectura constituirse como unidad asesora, revisar las entregas realizadas por el CDE en las etapas previas, para luego desarrollar los proyectos de arquitectura y otras especialidades, cuando se requiera.



