Ministro Undurraga inspecciona construcción de Parque Padre Renato Poblete de Quinta Normal

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Ministro Undurraga inspecciona construcción de Parque Padre Renato Poblete de Quinta Normal
El proyecto contempla 20 hectáreas de áreas verdes, una laguna de agua, canal de remo, jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito, camarines y fuentes de agua. Además, tendrá juegos infantiles, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, paisajismo, iluminación y sistema de riego.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, informó que “a finales de este año esperamos entregar el Parque Renato Poblete a toda la comunidad, por eso hoy estamos inspeccionando las obras junto al Director del Parque Metropolitano, para ir preparando la entrega y que estas 20 hectáreas puedan ser realmente un aporte a los vecinos de Quinta Normal, pero también para todo el sector poniente de Santiago”. El Secretario de Estado explicó que “es un nuevo Parque para la Región Metropolitana, donde se combinan espacios recreativos para todas las edades, para los niños, para actividades navegables y por cierto, todo esto al borde del río Mapocho”. “Las  obras civiles registran a la fecha un 95% de avance y en término del conjunto de otras obras es un 88%. Las obras que necesitamos para poder abrir el Parque, son básicamente las condiciones de seguridad y también los aspectos tecnológicos asociados a los caudales de agua, que esperamos estén terminadas en octubre”, destacó el titular del MOP. En tanto, el Director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabri, explicó que “este proyecto lo que hace es disminuir la brecha que tenemos de áreas verdes, tenemos 4.5 m2 por habitante y lo que dice la OMS es 9 m2, o sea nuestra ciudad de Santiago necesita más áreas verdes”. “Lo que estamos haciendo, en conjunto con el MOP y el MINVU, a través de su servicio especializado en la mantención de parques que es la Dirección del Parque Metropolitano, es asegurando, que este proyecto tenga las normas de seguridad, y también que tengamos una vegetación correctamente asentada, para que a fines de año, estemos con todos los trabajos y las normas completamente terminadas”. El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Director Nacional de Arquitectura del MOP, Ricardo Faundez, el Jefe de la División de Cauces y Drenajes Urbanos, Milo Millán y el Director del Parque Metropolitano del MINVU, Mauricio Fabri, inspeccionó esta mañana los trabajos de construcción del Parque Fluvial Padre Renato Poblete, que se ubica entre los puentes Bulnes y La Máquina, a continuación del Parque de Los Reyes, en la comuna de Quinta Normal. El proyecto, que representará una inversión del MOP superior a los 20 mil millones de pesos, es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de sus direcciones de Arquitectura y Obras Hidráulicas y contempla en total 20 hectáreas de Parque, que favorecerán directamente a los habitantes de la comuna de Quinta Normal e indirectamente también a los vecinos Santiago, Renca, Independencia y Cerro Navia, llegando potencialmente a más de 650.000 personas. Los trabajos que se iniciaron en julio del año 2012, con los movimientos de tierra, contemplan la construcción de una laguna de agua, canal de remo, jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito, camarines y fuentes de agua. Además, tendrá juegos infantiles, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, paisajismo, iluminación y sistema de riego. Actualmente, se ejecutan obras que corresponden a paisajismo, riego, canalizaciones eléctricas, instalación de barandas de seguridad, cableados y luminarias. De la etapa en ejecución destaca también la implementación del sistema de  tecnología de Telecontrol y Alerta Hidrológica, que permitirá monitorear y controlar el cauce del río Mapocho, antes posibles crecidas. Información clave para alertar a los usuarios del Parque, evacuar el espacio fluvial y manejar adecuadamente las obras hidráulicas instaladas en el río.  

Fecha: martes, Jul 08

Noticias Relacionadas