En los jardines de la sede del Congreso Nacional en Santiago, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la obra de arte público “Elegía homenaje a Yves Klein”, donde fueron reubicadas las históricas Campanas de la Iglesia de la Compañía de Jesús. La actividad fue encabezada por el Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés y el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quienes junto con realizar el tradicional corte de cinta, procedieron a tocar las campanas en su nuevo sitial sumergido. Las dos campanas, que son parte de los atractivos patrimoniales del recinto parlamentario desde el año 2010, se reubicaron en una nueva estructura subterránea localizada en los jardines y que busca resaltar su importancia como vestigio del siniestro que afectó y destruyó por completo la iglesia de la Compañía de Jesús el 8 de diciembre de 1863, donde fallecieron cerca de 2 mil personas. La obra que alberga a las dos campanas fue idea de los arquitectos Martín Holmes y Gonzalo Vergara y se denomina “Elegía- Homenaje a Ives Klein”. Construida por Alberto Ulloa, la estructura fue la ganadora del concurso de arte público organizado por la Comisión Nemesio Antúnez, institución creada en 1994 cuyo organismo técnico asesor es la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. El hundimiento de las campanas plantea un memorial más íntimo, que busca un gesto de recogimiento respetuoso con su entorno. A este se accede por una escalera de 27 peldaños que permite situarse bajo las inmensas campanas de 300 y 400 kilos, invitando al recuerdo de las víctimas de dos de los hechos más trágicos de nuestra historia, el incendio y también el terremoto ocurrido en febrero de 2010. CONTEXTO HISTÓRICO Tras el incendio, las campanas fueron compradas como chatarra por un comerciante inglés y llevadas a Oystermouth, Gales, donde fueron donadas a una iglesia anglicana. Pero el año 2010 regresaron a su lugar de origen luego de que aparecieran en un reportaje de la BBC y la cancillería chilena solicitara su devolución. Una de las campanas fue donada al Cuerpo de Bomberos de Santiago, entidad que surgió a partir del catastrófico incendio de 1863, y las otras dos fueron llevadas a los jardines de la sede capitalina del Congreso Nacional, donde permanecieron durante estos años bajo un su soporte temporal de madera.
Autoridades inauguraron nuevo espacio que alberga históricas Campanas

Vestigios del siniestro que afectó a la iglesia de la Compañía de Jesús en 1863, estas piezas patrimoniales fueron reubicadas dentro de los jardines de la sede del Congreso en Santiago en la obra “Elegía - Homenaje a Yves Klein”, ganadora del concurso de arte público, organizado por la Comisión Nemesio Antúnez.
Fecha: viernes, Mar 15