Defensoría Penal Pública es nuevo mandante de la Dirección de Arquitectura

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 Defensoría Penal Pública es nuevo mandante de la Dirección de Arquitectura
Instituciones firmaron convenio mandato para construir sede en Alto Hospicio.

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas sumó a una nueva institución del Estado entre sus mandantes, al suscribir un convenio mandato con la Defensoría Penal Pública con el objetivo de materializar su sede en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá. El acuerdo fue firmado por el Director Nacional de Arquitectura, Raúl Irarrázabal, y el Defensor Nacional, Andrés Mahnke, de manera de proceder en los próximos meses a la licitación para la construcción de un inmueble de 200 metros cuadrados que posibilitará entregar un mejor servicio de apoyo judicial a los imputados de delitos para asegurarles un debido proceso. Hasta la fecha, los funcionarios de esta repartición realizan su labor en oficinas ubicadas en el edificio consistorial. La edificación se emplazará en el sector céntrico de Alto Hospicio, en un terreno de casi mil metros cuadrados que fue cedido por el Serviu, y estará a pocos metros de los futuros edificios de los Juzgados de Letras, Familia, Garantía y Trabajo. Raúl Irarrázabal destacó que esta edificación se suma a otros proyectos que está impulsando la Dirección de Arquitectura en Alto Hospicio, como es el caso del Hospital, actualmente en construcción, y el Archivo Regional, próximo a ser licitado. “Gracias a la edificación pública, Alto Hospicio está logrando tener una infraestructura acorde con lo que significa ser una ciudad que alberga a 140 mil habitantes. Como Dirección, no nos interesa sólo construir edificios, sino también aportar en la conformación de las ciudades”. Por su parte, Andrés Mahnke hizo hincapié en el hecho de dejar de operar en una oficina transitoria “y conseguir una cercanía más directa con la comunidad”. Asimismo, planteó la necesidad de su institución de establecerse en edificios propios a lo largo del país, con una imagen reconocible por la ciudadanía, para lo cual en adelante la Dirección de Arquitectura podría aportar con su experiencia técnica. Se estima que el edificio de la Defensoría Penal Pública en Alto Hospicio podría iniciar obras hacia fines de este año, con el objetivo de que entre en operación a comienzos del año 2022.

Fecha: lunes, Mar 16

Noticias Relacionadas