A cinco años del aluvión, Chañaral surge con nuevos edificios públicos

Inicio 9 Dirección de Arquitectura 9 A cinco años del aluvión, Chañaral surge con nuevos edificios públicos
Con tres edificaciones, la Dirección de Arquitectura está colaborando en la recuperación de la infraestructura perdida por esa tragedia. En pocas semanas iniciará la construcción de un nuevo edificio consistorial, mientras ya concluyó las obras de la Fiscalía Local y continúa con los trabajos de la biblioteca comunal.

A casi cinco años del trágico aluvión que destrozó a gran parte de Chañaral, la Dirección de Arquitectura está materializando diversos proyectos de infraestructura pública que serán útiles para mejorar la vida cívica y bienestar de sus habitantes. Se trata de tres iniciativas –el edificio consistorial que ocupará la Municipalidad, la Biblioteca municipal y la Fiscalía Local-, que se suman a la restauración de la iglesia consagrada a la Virgen del Carmen, entregada hace unos años, todos los cuales se sitúan en el casco histórico de la ciudad.A fines de enero de 2020 se iniciarán las faenas para la construcción del nuevo edificio consistorial de la Municipalidad de Chañaral, que reemplazará el inmueble que sufrió serios daños por la acción del aluvión. Desde entonces, sus funcionarios han debido trabajar en instalaciones prefabricadas, afectando a sus usuarios y a la calidad del servicio municipal.La iniciativa, cuyo contrato se inició el 24 de diciembre, consiste en un edificio en hormigón armado de tres niveles más otro subterráneo para estacionamiento y bodegas, con una superficie de 3.350 metros cuadrados. De esta manera, la mayoría de los departamentos y unidades municipales podrán estar ubicadas en un único espacio, que cumple con los máximos estándares de edificación pública en términos de seguridad y eficiencia energética.Este proyecto requerirá una inversión de 5.860 millones de pesos, financiado por Subdere y el Gobierno Regional, y su construcción se extenderá hasta fines de junio de 2021.Fiscalía con obras terminadasEl edificio que está próximo a entrar en operaciones es la Fiscalía Local, cuyas obras concluyeron a fines de noviembre pasado. Se trata de un inmueble en hormigón armado de dos pisos, de 369 metros cuadrados, que posibilitará mejorar la implementación de la nueva justicia penal, al disponerse de los espacios necesarios que requiere el Ministerio Público. El primer nivel de esta edificación, cuya construcción demandó una inversión de 921 millones de pesos por parte del Ministerio Público, contempla diversos recintos como hall de acceso, recepción, sala de atención al público y sala de reconocimiento e interrogatorio, mientras que el segundo nivel considera oficina del Fiscal Jefe, oficina del asistente del fiscal, sala de reuniones y comedor. El diseño consideró criterios de eficiencia energética pasiva, incorporando sistemas de celosías metálicas, aislación de muros y losas, ventilación cruzada y equipos de climatización frio/calor.Avanza la nueva bibliotecaOtro proyecto esperado por los chañaralinos es la reposición de la biblioteca pública, que fue arrasada por el aluvión, obligando a habilitar unas instalaciones provisorias en carpas, con mínimas comodidades para los usuarios. Sus obras se iniciaron a mediados de 2019 y presentan a la fecha cerca de un 40 por ciento de avance, con el objetivo de que concluyan en junio de 2020. Avaluada en casi 2.900 millones de pesos, esta infraestructura en hormigón armado, de 992 metros cuadrados, se caracterizará por estar soterrada, ocupando el subsuelo de la Plaza 26 de Octubre, la principal de la ciudad. Su programa incluye salas para lectura, estudio, capacitación y multiuso, así como áreas infantil, juvenil, musical y audiovisual, entre otros.

Fecha: viernes, Dic 27

Noticias Relacionadas