Aperturas programadas al público, especialmente los fines de semana y durante la próxima temporada estival, contempla la ejecución del proyecto de restauración del Fuerte el Castillo de Niebla, cuyas obras se inician este lunes 4 de marzo con la entrega de terreno a la empresa encargada de los trabajos por parte de la Dirección de Arquitectura del MOP de Los Ríos, entidad mandatada por el Gobierno Regional, que a su vez financia la iniciativa (3 mil millones de pesos) con fondos FNDR del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, ejecutado por la SUBDERE. Para discutir los detalles del proyecto recientemente se desarrolló una reunión en la que participaron funcionarios de la Dirección de Arquitectura del MOP y el Gobierno Regional, directivos del Consejo Comunal de la Costa de Valdivia y dirigentes del Sindicato de Artesanos del Fuerte de Niebla, a quienes se les explicó que el proyecto no contempla cerrar el histórico recinto durante los 450 días en que se ejecutarán los trabajos, ya que a fines de marzo se contará con la programación oficial de trabajo de las primeras etapas del proyecto, elaborada por la Constructora ByC Ltda. que tiene a su cargo las obras. En esta fase inicial, el recinto se mantendrá cerrado al público en general a partir de este lunes 4 de marzo, ya que la empresa contratista tiene plazo hasta el próximo 15 de marzo para presentar la nueva programación de obras, que explica el detalle de los trabajos. Posteriormente, en aproximadamente 15 días, los profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP junto a representantes de la empresa y de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, (que tiene a su cargo la administración del fuerte), resolverán los días y horarios en que el recinto pueda abrirse para visitas, siempre y cuando el desarrollo de las faenas así lo permita. “Lo importante es que se están tomando los recaudos necesarios para evitar que las contingencias que, necesariamente implica este proyecto de restauración, afecten negativamente a los artesanos y vecinos de Niebla que trabajan en torno al fuerte. En principio podemos asegurar que el recinto tendrá cierres parciales, y en el corto plazo estableceremos los días en que se pueda abrir el fuerte (especialmente el museo ubicado en la Casa del Castellano) para recibir visitas”, dijo Fernando Vásquez, seremi (s) del MOP en Los Ríos. Paralelamente, ya se trabaja en definir un lugar para que los artesanos que trabajaban en las afueras del fuerte sean trasladados a un lugar cercano, a fin de que puedan seguir desarrollando sus labores. No obstante, el sitio definitivo deberá coordinarlo la DIBAM, como entidad que administra el fuerte con los artesanos, con la cual mantienen un convenio vigente. Además, se acordó que prontamente se ponga en marcha un plan comunicacional que difunda la realización de esta obra, explicando en detalle las etapas del proyecto y los beneficios que reportará una vez terminado; involucrando en todo este proceso a la comunidad local, especialmente a los vecinos de Niebla y artesanos que trabajan junto a la fortificación. Por último, los profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP anunciaron una reunión informativa con los vecinos para fines de marzo, a fin de explicar el detalle de los trabajos a desarrollar. No obstante, los dirigentes sociales y vecinos de Niebla conocen muy bien el proyecto, el que fue expuesto y discutido en varias reuniones realizadas con anterioridad. “Acá se está trabajando por un bien superior, que en este caso se trata de mejorar las condiciones estructurales para que el fuerte El Castillo de Niebla pueda recibir a los miles de turistas que lo visitan cada año, de un modo más confortable. Este proyecto restablecerá el valor patrimonial del recinto como uno de los principales atractivos históricos y turísticos de Valdivia. Además, se hacía evidente que la fortificación necesitaba con urgencia un proyecto de conservación”, expresó Fernando Vásquez.
Fuerte el Castillo de Niebla no cerrará sus puertas completamente y artesanos seguirán trabajando

Así lo explicaron desde la Dirección de Arquitectura del MOP, ya que durante la ejecución de las obras de restauración se entregarán las condiciones para que el recinto pueda ser visitado los fines de semana.
Fecha: lunes, Mar 04