La gobernadora provincial de Los Andes, Edith Quiroz, junto al Seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego y al director regional de Arquitectura, Rodrigo Pereira, realizaron una visita inspectiva a dos obras emblemáticas para la Provincia de Los Andes: la Restauración de la Casa de Pedro Aguirre Cerda y Escuela Agrícola de Calle Larga; y la construcción de la Tenencia de San Esteban. Una inversión que en su totalidad contempla más de 1.600 millones de pesos y que son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, en el marco del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, con fondos de FNDR. La restauración de la Casa de Pedro Aguirre Cerda y Escuela Agrícola de Calle Larga contempla restaurar todas las construcciones, habilitando sus espacios y lugares exteriores inmediatos, con nuevos usos de acuerdo a un diseño aprobado por Consejo de Monumentos Nacionales. Consiste en la restauración de su estructura y materialidad constituida por muros de adobe con techumbre de madera y cubierta de tejas. De esta forma se trata de consolidar estructuralmente las edificaciones y adecuarlas -de acuerdo a un programa- a otras funciones, entregando espacios acordes a esas nuevas funciones y a la normativa actual. El proyecto implica una inversión cercana a los 1.055 millones de pesos. Durante el recorrido, la gobernadora de la Provincia de Los Andes destacó que esta restauración “es un gran hito en cuanto a la recuperación patrimonial de la provincia de Los Andes del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, acá se están utilizando las técnicas de la época, acompañándolo de la tecnología actual. Esperamos en agosto del próximo año tener esta casa totalmente recuperada: en los corredores aledaños se instalará un centro cultural y la casa propiamente tal se trasformará en un museo”. Por su parte, el seremi de Obras Públicas detalló que “el proyecto tiene un 11% de avance y va cumpliendo el cronograma. Es por esto que como Ministerio estamos conformes con el ritmo de trabajo, sentimos que estamos cumpliendo. Siempre se van haciendo mejoras, las termitas hicieron un estrago mayor del que se suponía y se realizará un tratamiento adecuado”. En tanto, la construcción de la Tenencia de San Esteban que ya está finalizada, contempló un cuartel de dos pisos, caballerizas, un patio de formación y multiuso, más la vivienda del Jefe de Unidad. El proyecto implicó una inversión cercana a los 627 millones de pesos y se estima su entrega para explotación dentro de las próximas semanas.
Gobierno inspecciona obras en Casa de Pedro Aguirre Cerda y Tenencia de San Esteban

Ambos proyectos, emblemáticos en la provincia de Los Andes, son ejecutados por la Dirección de Arquitectura del MOP e implican una inversión que supera los 1.600 millones de pesos.
Fecha: viernes, Oct 05