Inventario Nacional de Patrimonio Inmueble de Chile

Inicio 9 Inventario Nacional de Patrimonio Inmueble de Chile

Identificar para salvaguardar

La presente actualización de los inventarios tiene por objetivo identificar, recopilar y valorar tanto cuantitativa como cualitativamente los bienes culturales inmuebles o áreas de valor, construidos en el país. Organismos internacionales como la Unesco, consideran que este tipo de información es un componente fundamental para la sostenibilidad del patrimonio.

Este registro no solo es una recopilación ordenada de atributos relevantes de los inmuebles o áreas de valor en cada región del país, sino que además es una herramienta de trabajo para la toma de decisiones en distintos ámbitos de desarrollo. Por un lado, aporta con una nueva visión del patrimonio construido y su protección a través de las distintas leyes imperantes en esta materia en Chile. Asimismo, contribuirá a tomar decisiones acertadas para su recuperación y puesta en valor, según su estado de conservación, exposición ante amenazas socionaturales y/o antrópicas, o bien, donde exista un alto nivel de pertenencia e identidad por parte de las comunidades. Finalmente, este trabajo colaborativo con diversos actores públicos y privados, considerando la participación activa de las comunidades, permite proyectar una gestión integral del patrimonio cultural inmueble en los territorios.

Región de Antofagasta

 

Región de Atacama

 

Región de Valparaíso

 

Región de Ñuble

 

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez de Campo