Guía de diseño arquitectónico mapuche para edificios y espacios públicos

Inicio 9 Proyecto 9 Guía de diseño arquitectónico mapuche para edificios y espacios públicos

Guía de diseño arquitectónico mapuche para edificios y espacios públicos

Descripción

Ficha

Descripción

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas publicó en 2017 la actualización de las Guías de Diseño Arquitectónico Mapuche y Aymara para edificios y espacios públicos, ediciones destinadas a constituirse en referencia indispensable para arquitectos que proyecten construcciones culturalmente pertinentes en los territorios donde tienen presencia estos pueblos originarios.

Estas Guías están conceptualizadas para generar la reflexión y el debate profesional ante el desafío de generar edificaciones que cumplan con las funciones propias de su uso final y, al mismo tiempo, sean inclusivos y coherentes con la cultura y cosmovisión del pueblo que ha ocupado el territorio durante siglos.
Los contenidos de esta Guía están divididos en tres capítulos:

  • El primero está destinado a analizar la cultura de estos pueblos originarios, incluyendo tópicos como su emplazamiento territorial, su lógica espacial, los materiales y técnicas constructivas que se utilizan, los símbolos y sus actuales interacciones comunitarias.
  • El segundo capítulo analiza proyectos arquitectónicos contemporáneos que rescatan elementos característicos de estas culturas, con el objetivo de extraer ideas y lecciones que inspiren futuras edificaciones.
  • En tanto, el capítulo final proporciona las orientaciones y recomendaciones propiamente tales para el diseño arquitectónico en territorios con presencia mapuche o aymara.

Estas Guías de Diseño Arquitectónico Mapuche y Aymara renuevan los contenidos de la primera versión, realizada el año 2003.

Ficha

Nombre de la guía:
Guía de diseño arquitectónico mapuche para edificios y espacios públicos
Año:
2017